miércoles, 31 de octubre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
COMPETITIVIDAD ¿UNA AGENDA SIN OXÍGENO? ( I )

Si queremos que todas las propuestas
concluyan en una política pública de obligatorio cumplimiento que trascienda
el gobierno de turno, construyendo un conjunto de instituciones que
competitivamente atraigan inversionistas nacionales y extranjeros generando
empleo y transformando todo el aparato productivo, tenemos que meternos la mano
al dril. Si el alcalde no “oxigena” el proceso con recursos para el desarrollo estratégico
de los proyectos de inversión – qué en 4 años podría estimarse en $10.000
millones -, mataremos la criatura en el vientre de nuestra madre Palmira y
mañana será tarde, aunque lloremos sobre la leche derramada.
En próxima columna de opinión trataré
sobre los programas y proyectos de la agenda y si seremos capaces de
realizarlos, antes de que nos coja la negra noche de la impasividad y la
indolencia. POSDATA: ¿Ya le cancelarían 6 meses de honorarios adeudados
al exgerente del CIE (competitividad, inversión y empleo) doctor Diego Cadena
Antía, que lo dejaron “colgado de la brocha” y aún no ha sido remplazado en el
cargo por parte del municipio?.
Palmira, Octubre 26 de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
Foto DENUNCIA!!
En el día de hoy a las 10:00 a.m., una
mujer necesitada de ducha se sumergió en las aguas de la fuente luminosa del
parque de Bolívar - Palmira. A la vista de todos, se desvistió sin pudores, se
enjabono y disfruto de un agua tibia en la mañana. Nuestro parque de Bolívar ha
sido tomado por personas de la calle necesitadas de una albergue, que el
municipio debería construir. Salvemos nuestro parque de Bolívar!
Y en el día de ayer los indigentes, los
drogadictos y la falta de vigilancia policiva, han terminado de convertir la
plaza de Bolívar de Palmira en un antro maloliente, que es una vergüenza para
propios y extraños.
Recuperemos nuestro parque emblemático.
Diccionario de buen gobierno
Por: Carlos Alberto Franco - Veedor

Pocos palmiranos son aficionados a consultar el diccionario de la Real Academia de la Lengua, que para el caso que nos ocupa la presente columna, poco sirve. Hay un diccionario de 10 palmiranismos y definiciones certeras, del cual hago uso.
Presupuesto participativo: listado de obras requeridas por la comunidad producto de una votación en asamblea popular, entregada a la administración municipal para que la ejecute cuando tenga “platica”.
Avanzada roja: desfile masivo de funcionarios y vehículos oficiales comandados por el secretario general de la alcaldía, para abrir espacios de participación comunitaria antes de la visita del alcalde y los secretarios que darán solución a problemas con más de 30 años de aplazamiento y falsas promesas (los llaman popularmente “los chalecos rojos”).
Facultades extraordinarias: proyecto de acuerdo y exposición de motivos elaborado por un contratista, para solicitarle al concejo municipal autorización protémpore, para poner en vigencia una nueva reforma administrativa incluida la respectiva masacre laboral.
Agua subsidiada: agua potable producida hoy por ACUAVIVA, que facturada mañana por un operador privado a los estratos 1 y 2 la subsidiaremos todos los palmiranos en la tarifa, pagando carísimas unas inversiones que jamás aparecerán.
Desayunos escolares: primer golpe alimentario del día para alumnos de primaria pública, con un menú de café con leche, un pan - cacho, un huevo duro y un trozo de queso, que le da gran imagen pública al gobierno de turno.
Reparcheos: riego de mezcla asfáltica muy económica para reconstrucción de baches y huecos de la malla vial urbana - que sin cambio de redes de servicios y entrando el invierno se destruyen -, obstaculizando el paso de peatones y vehículos.
Capacitaciones express: educación no formal practicada por fundaciones y academias de garaje contratadas costosamente por el municipio para sacarle tajada al presupuesto público, capacitando mediocremente a gentes pobres que mañana seguirán desocupadas.
Computadores: equipos electrónicos integrados a internet y suministrados a escuelas y colegios públicos, que prestan un gran servicio a la juventud los primeros 18 meses y luego no tienen quien los mantenga, convirtiéndose en chatarra inservible.
Salud subsidiada: servicio a sisbenizados por urgencias y consulta externa de hospitales públicos, que tienen déficit en especialistas y hospitalización, aunque encuestas de la Secretaria de Salud señalan que el 95% de los usuarios de la red pública está satisfecha con el servicio.
Corrupción cero: compromiso de funcionarios, contratistas, empresarios etc. de que no le meterán la mano al bolsillo al presupuesto municipal sino en las “justas proporciones” de un 20%.
Palmira, Octubre 23 de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
Derechos de petición ¿Cuándo nos contestan? (Veeduría: Palmira cómo vamos.)
Palmira cómo vamos, le hace seguimiento
al proceso de liquidación de la empresa de acueducto de Palmira – ACUAVIVA S.A.
E.S.P., que adelanta el alcalde Ritter López, con base en un contrato de
consultoría cuyo valor fiscal es de aproximadamente $780 millones.
Cordialmente;
CARLOS ALBERTO FRANCO S.
C.C. 17.062. 794 Bogotá
Superservicios nos debe una respuesta.
…………………………………………………………………..
Palmira, Octubre 6 de 2012-10-06
Doctor
CESAR GONZALEZ
Superintendente de Servicios Públicos
Bogotá
Referencia: Derecho de Petición Art. 23 Constitución Política. Información
relacionada con evaluaciones integrales practicadas a ACUAVIVA S.A. E.S.P. y
contratación del Fondo Empresarial de Superservicios, en relación a
consultorías con DEVELOPMENT & INVESTMENT CONSULTING GROUP S . A. S.
Solicito
comedidamente a usted, en mi condición de veedor ciudadano en el proceso de
transformación y/o liquidación de la empresa de acueducto ACUAVIVA S.A. E.S.P.,
de Palmira, me suministre la siguiente información:
1.
Copia de las
EVALUACIONES INTEGRALES que la Superintendencia de Servicios Públicos le
realizara a ACUAVIVA, entre los años 2006 a 2011.
2. Por su conducto, obtener del FONDO
EMPRESARIAL DE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIO PÚBLICOS (ley 812 de 2003), lo
siguiente:
·
Que
contratación fue suscrita y cancelada - entre los años 2004 a 2010 – por el
Fondo empresarial a la firma consultora DEVELOPMENT & INVESTMENT CONSULTING
GROUP S . A. S., Nit: 900.006.810-1 y domiciliada en Bogotá, mientras se
desempeñaba como superintendente de servicios públicos domiciliarios, la Dra.
EVA MARÍA URIBE.
·
La
información que cordialmente solicito a usted, debe incluir lo siguiente:
Nombre y/o razón social del contratista público o privado; fecha del contrato;
valor del contrato; objeto del contrato; otros aspectos complementarios de la
contratación ejecutada por el Fondo a que he hecho referencia.
La información que por este derecho de
petición solicito a usted – y por su conducto al Fondo empresarial de la
superservicios -, puede enviarse a la siguiente dirección:
Carrera 30 No. 31-57 APTO 201, Palmira
(Valle)
TEL. 310 832 6747 - (2) 2734652
Correo Electrónico francodemalatesta@yahoo.com
CARLOS ALBERTO FRANCO S.
C.C. 17.062. 794 Bogotá
Copia:
Contraloría Municipal del Palmira; Veeduría ciudadana de los servicios públicos
– Palmira; Secretario Jurídico e interventor de la alcaldía; Concejo Municipal
……………………………………………………………………………………………………………………………
Comentario final: un
derecho de petición similar al presente, fue formulado al alcalde Ritter López
Peña el día 25 de septiembre de 2012. ¿Cuándo nos responde, señor alcalde
PALMIRA COMO VAMOS, UNA
VEEDURÍA AL SERVICIO DE LO JUSTO
PACIFICO – ORINOQUIA: VIAS COMO INSTRUMENTO DE LA PAZ
Por: Carlos Alberto Franco
He compartido experiencias muy gratas y aleccionadoras con el arquitecto Rodrigo Ramírez, quién viene luchando por la construcción de la vía que uniría el eje “Buenaventura –Palmira – Rioblanco – la Uribe – Puerto López”, dando una lucha titánica contra mil dificultades, pero Ramírez nunca ha dado el brazo a torcer. Me expresaba hace poco lo siguiente:
“Cincuenta años de espera que se corresponden con los cincuenta años de atraso y los mismos de pobreza y los mismos de la guerra.... En uno de tantos momentos de gran visión del Presidente Gral. Gustavo Rojas sobre el desarrollo de Colombia mediante el avance de su infraestructura, sentenció que la vía Palmira (Valle)-Ataco (Tolima)..."debería llegar hasta La Uribe (Meta)...por razones de orden público..." De haberse terminado la vía en la década del 70, nos hubiéramos ahorrado tanta violencia. Faltan unos cinco (5) Kms por el paso de La Nevera, hasta el límite con el Tolima y unos veinte (20) kms hasta Rioblanco (Tolima). Este primer tramo de la vía Palmira-Ataco nunca se terminó. La conexión Rioblanco-Ataco (Tolima) si se hizo. Ataco está al norte de Rioblanco. Nuestro interés es pasar por Rioblanco directo hasta Colombia (Huila) y a La Uribe (Meta), hasta Puerto López. Estamos desde Palmira a cuatro (4) horas de la Orinoquia, hoy convertida en una gran despensa agroalimentaria, y con un futuro plenamente asegurado. Con el tramo Loboguerrero-Mulaló, el puerto de Buenaventura queda a solo seis (6) horas de la Orinoquia. No es solamente el Valle - sino toda la Región Pacífico y todo el país -, los beneficiados en competitividad con los tres pasos al Tolima. Las nuevas tecnologías en túneles y viaductos minimizan los impactos ambientales y maximizan los impactos sociales. Túneles a una altura similar a la de Bogotá (2.600 msnm), facilitarían el paso sin subir hasta La Nevera (Palmira). Cinco (5) departamentos en el eje vial, más once (11) en el área de influencia, son el 50 % de los treinta y dos (32) departamentos del País. Más de trescientos (300) municipios de los mil ciento dos (1.102) de nuestro territorio (o sea un 30%), la mayoría eminentemente rurales, se integrarían a la economía nacional. La alternativa vial por Buga y Tuluá, superaría la Cordillera Central pasando por Roncesvalles, al norte del Tolima, convirtiendo este pasó en vía alterna a la Doble Calzada de Competitividad (DCC) “Buenaventura-Túnel de La Línea-Bogotá”. La alternativa vial por Florida, uniría a esta con la Herrera, al sur del Tolima, convirtiendo este paso en vía alterna a la DCC “Buenaventura-Cali-Popayán (Cauca)-Neiva (Huila)”. El paso por Palmira a Rioblanco (Tolima), puede ser una DCC para integrar a Buenaventura con Puerto López (Meta). Las Vías Alternas facilitan la construcción de las DCC, permitiendo el desvío del transporte de pasajeros y carga liviana. El tramo Palmira-Rioblanco con sus túneles y viaductos, se puede ejecutar sin mayores contratiempos..."anticipando manejo de cuencas y proyectos agroforestales y silvopastoriles y otros, con integración comunitaria, desarrollo social y sostenibilidad".
Mientras los paisas construyen sus autopistas de la montaña, estimadas en $14 billones ¿Cuándo arrancamos los vallecaucanos a construir estos 3 pasos por la Cordillera Central, que coloquen a la Orinoquia a unas pocas horas de Palmira, Buga y Florida, con el puerto de Buenaventura?
jueves, 18 de octubre de 2012
MOVILIDAD: A DESPERTAR, PALMIRA!
Palmira debe ir más allá de sus estrechas vías, la carencia de un buen servicio público de pasajeros, el caos y desorden vial por efecto de los motorratones, la accidentalidad vial y su alto índice de muertes, para lograr ya la implementación del Plan vial de tránsito y transporte, que aprobado por el Concejo en el año 2009, no ha tenido dolientes y quién lo saque adelante.
![]() |
Carlos Alberto Franco |
Planes, programas y proyectos están en el cuarto frío de las secretarias de infraestructura y movilidad. ¿Qué hacer? Lo más grave es el incremento del motorratonismo y el declive y muerte del servicio de buses urbano, que hoy es un chiste, un cuento chino. No aspiremos aún tener el excelente transporte masivo de pasajeros de Cali, pero ¿qué razones hay para no “montar” una empresa mixta - con participación pública (municipio) y privada (transportadores) -, que opere buses padrones y alimentadores con buses urbanos que salen del servicio de Cali, que darán paso únicamente al MIO? Igualmente es preocupante que con estudios de factibilidad ya realizados y pagados por el municipio en 2010 a la Terminal de pasajeros de Cali; diseños terminados para nuestra Terminal de pasajeros multimodal (férrea – carretera); aportes de socios privados y listo el lote para construir el proyecto, hoy en la gestión de Ritter López empecemos a “patinar” y a echar para atrás como el cangrejo, volviendo de nuevo a comenzar en ceros: más estudios de oferta y demanda, más conteos y niveles tarifarios, más investigaciones costosas de consultores especializados, más intereses en juego, todo ello para que nos digan que llevamos 3 años de atraso en iniciar la construcción de la Terminal que años atrás se presupuestó en $25.000 millones y hoy vale un 30% más.

Si no soñamos un futuro mejor, más ambicioso, realista e integrador de los diferentes modos de transporte de pasajeros y carga - incluyendo un centro logístico -, seguiremos como un pueblo de segunda, sin vías bien mantenidas, sin espacio público, inundados del transporte informal en motos, con una alta accidentalidad y sin esperanzas en el corto plazo. ¿Cuándo pasamos de la “cháchara oficial” a la construcción de este sueño, que podría financiarse con regalías?
¿Sera que tenemos que llegar a esto?
Pilas con nuestros recursos
Interesante video para coger conciencia. Que no nos pase en nuestra ciudad.
http://youtu.be/OjFXHnop7gk
miércoles, 17 de octubre de 2012
“SI TE HE VISTO NO ME ACUERDO”
![]() |
Carlos Alberto Franco |
Ya en el poder – corrido un año de gobierno y con plan de desarrollo y presupuesto aprobado -, regresa de nuevo a los corregimientos y baraja otras cartas: se abren tediosos y manipulados “foros participativos” para escuchar las carencias del pueblo, las frustraciones acumuladas y las quejas y protestas…... pero con otros propósitos: que las comunidades decidan democráticamente y en votación abierta qué obras necesitan, las prioricen y aplicando la retorica metodología de presupuesto participativo (??), esperen el presupuesto del año 2013 para satisfacerlos.
Antes de acceder al poder, todo compromiso era palabra del gallero. Un año después, el líder campesino de La Quisquina reclama el cumplimiento con la comunidad: la pintura de 3 aulas, la dotación de dos orinales y una estufita. El funcionario, que ya padece de un Alzheimer crónico, responde: “sí te he visto pero no me acuerdo”, y le promete al ingenuo dirigente campesino que enviará “la avanzada de los chalecos rojos” comandada por el secretario general, dos asesores externos, un experto agrícola y un maestro constructor especializado en sanitarios. Se fijan por los “chalecos rojos” las normas y los requisitos sobre quiénes participarán, temario, orden del día y la fecha del evento. Asistirán el alcalde, el concejal de la coalición que logró ahí la mayor votación y la comunidad previamente perifoneada.
El secretario general y sus chalecos rojos, la logística y la banda de músicos abren la sesión: votación secreta de la comunidad, conteo de votos y el veredicto o anuncio de la obra prioritaria escogida por votación, resultando derrotado quien solicitara los orinales, la pintura y la estufita. La petición mayoritaria quiere una ambulancia, un médico y dos enfermeras y ¡¡que se abra el puesto de salud!!. Como esa inversión es muy alta, el gobierno opta solo por un médico de 4 horas cada semana y acetaminofén y pedialite. Se clausura el evento cantándose el himno “Palmira avanza”, se nombra el comité para la prevención del mal de Alzheimer y en 6 meses se evaluará si el gobierno cumplió. ¿Se dará cumplimiento a esta promesa o se aplazarán las obras para 2015 con un nuevo mandatario?
Gol olímpico de los padres de la patria
Reproduzco un email que he recibido el cual he copiado textualmente (copy-paste) porque me parece muy importante para que nos formemos una opinión de lo que sucede en Bogotá.
Paulo C. Vergara
Bueno, que lo divulguen como debe ser: prensa hablada y escrita y canales de TV no olvidemos que estamos admiistrados por unos señores sin moral, solo les interesa el bien personal
MIENTRAS A TODOS LOS COLOMBIANOS NOS TENIAN ENTRETENIDOS CON EL TEMA DE ...REFORMA A LA JUSTICIA....NUESTROS CONGRESISTAS APROBABAN SUS GRANDISIMOS AUMENTOS SALARIALES, PRESTACIONALES, .....ESTO ES INJUSTO CON EL PUEBLO COLOMBIANO QUE SE MUERE DE TANTAS NECESIDADES......CON EL GRAN SALARIO MINIMO QUE ES MENOS DE 600.000 MISEROS PESOS COLOMBIANOS
TAL VEZ USTED NO SUPO, que. El pasado 25 de abril mientras se discutía la reforma a la justicia ( que permite a los Congresistas delinquir y no se les condene ), se modificó los sueldos para los subsecretarios y secretarios del Congreso de la República.
En el decreto 0854 de 2012 se establece que con retroactividad al 1 de Enero, estos empleados públicos disfrutarán ingresos similares a los de los senadores.
Los grandes beneficiados son:
Secretario general de la Cámara de Representantes - Jesús Alfonso Rodríguez,
Secretario General del Senado - Emilio Otero,
a quienes de manera retroactiva se les subió el sueldo, primas técnicas y de antigüedad.
El nuevo sueldo de estos señores es de 21 millones mensuales, más primas y bonificaciones, para un total de 360 millones al año.
LA REFORMA firmada por el Ministro de Hacienda con otras gabelas, QUEDÓ ASÍ:
¨Articulo 2º.A partir del 1º de enero de 2012, los Secretarios Generales del Senado de la República y de la Cámara de Representantes devengarán:
El total devengado por año para este par de funcionarios
es de $359.742.570
y ojo a la siguiente perlita:
. Los aumentos salariales coincidieron con la aprobación del fuero parlamentario para Emilio Otero y Jesús Alfonso Rodríguez, con la reforma a la justicia, que los pondría a salvo de cualquier investigación judicial.
En el decreto firmado por Juan Carlos Restrepo también se establece que: ¨Artículo 13. Ninguna autoridad podrá establecer o modificar el régimen salarial o prestacional estatuido por las normas del presente Decreto, en concordancia con lo establecido en el artículo de la Ley 4ª de 1992. Cualquier disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos adquiridos¨. Es decir, estos funcionarios publicos se aumentan el sueldo para definir y aprobar reformas que los priva de investigaciones y sanciones por sus delitos al estado,
se fijan primas Técnica (?), prima tecnica de que???
bonificacion de dirección en Junio y en Diciembre (?) , bonificacion de que ????
prima de navidad, prima de vacaciones, bonificación por servicios, etc, Servicios de que ? a caso no reciben sus sueldos por ???? y aprueban a la vez que ninguna autoridad del pais, puede modificarles estos salarios.
-- ESTO ES INAUDITO,
NO PODEMOS QUEDARNOS QUIETOS NI CALLADOS,
-- MIENTRAS EL SALARIO MINIMO PARA UN TRABAJADOR QUE SI TIENE QUE LABORAR DURO LAS 8 HORAS DIARIAS PARA SOSTENER A TODA UNA FAMILIA, SE PARA UN MISERO AUMENTO, IGUAL AL IPC, SIN PRIMAS NI BONIFICACIONES EXTRAS
--MIENTRAS UN NUEVO PROFESIONAL QUE PAGA 5 AÑOS COSTOSOS DE UNIVERSIDAD NO PUEDE ASPIRAR A GANARSE 3 SALARIOS MINIMOS QUE DISCUTIO EL CONGRESO HACE 3 AÑOS Y LOS EMPRESARIOS NO LO PAGAN,
Como mínimo, difunda esta informacion para que todo el pais se entere por quienes estamos votando para gobernar ( o robarse) a nuestro pais, y para reflexionar por quien hay que votar en las proximas elecciones, NO PODEMOS SER IGUAL DE IRRESPONSABLES, VOTANDO POR ESTOS HONORABLES CORRUPTOS DEL ESTADO.
--
Paulo C. Vergara
Bueno, que lo divulguen como debe ser: prensa hablada y escrita y canales de TV no olvidemos que estamos admiistrados por unos señores sin moral, solo les interesa el bien personal
MIENTRAS A TODOS LOS COLOMBIANOS NOS TENIAN ENTRETENIDOS CON EL TEMA DE ...REFORMA A LA JUSTICIA....NUESTROS CONGRESISTAS APROBABAN SUS GRANDISIMOS AUMENTOS SALARIALES, PRESTACIONALES, .....ESTO ES INJUSTO CON EL PUEBLO COLOMBIANO QUE SE MUERE DE TANTAS NECESIDADES......CON EL GRAN SALARIO MINIMO QUE ES MENOS DE 600.000 MISEROS PESOS COLOMBIANOS
TAL VEZ USTED NO SUPO, que. El pasado 25 de abril mientras se discutía la reforma a la justicia ( que permite a los Congresistas delinquir y no se les condene ), se modificó los sueldos para los subsecretarios y secretarios del Congreso de la República.
En el decreto 0854 de 2012 se establece que con retroactividad al 1 de Enero, estos empleados públicos disfrutarán ingresos similares a los de los senadores.
Los grandes beneficiados son:
Secretario general de la Cámara de Representantes - Jesús Alfonso Rodríguez,
Secretario General del Senado - Emilio Otero,
a quienes de manera retroactiva se les subió el sueldo, primas técnicas y de antigüedad.
El nuevo sueldo de estos señores es de 21 millones mensuales, más primas y bonificaciones, para un total de 360 millones al año.
LA REFORMA firmada por el Ministro de Hacienda con otras gabelas, QUEDÓ ASÍ:
¨Articulo 2º.A partir del 1º de enero de 2012, los Secretarios Generales del Senado de la República y de la Cámara de Representantes devengarán:
- Salario mensual . Sueldo básico $10.247.298,
- prima de gestión $1.200.719,
- prima técnica $5.123.649,
- prima de antigüedad $5.123649.
- Total salario mensual $ 21.695.315¨
- Pero eso no es todo. Hay otros incentivos .
- Prima semestral $40.989.192, (CUARENTA MILLONES novecientos ochenta y nuevemil, ciento noventa y dospesos)
- Bonificación de dirección jun y dic $20.494.596, semestral: VEINTE MILLONES cuatrocientos noventa y cuatro mil quinientos noventa y seis mil pesos)
- prima de navidad en dic $20.494.596, (VEINTE MILLONES cuatrocientos noventa y cuatro mil quinientos noventa y seis mil pesos)
- prima de vacaciones $70.247.298, SETENTA MILLONES DOCIENTOSCUARENTA Y SIETE MIL DOCIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS
- bonificación por servicios-35% salario mensual $7.173.108. SIETE MILLONES.........
El total devengado por año para este par de funcionarios
es de $359.742.570
y ojo a la siguiente perlita:
. Los aumentos salariales coincidieron con la aprobación del fuero parlamentario para Emilio Otero y Jesús Alfonso Rodríguez, con la reforma a la justicia, que los pondría a salvo de cualquier investigación judicial.
En el decreto firmado por Juan Carlos Restrepo también se establece que: ¨Artículo 13. Ninguna autoridad podrá establecer o modificar el régimen salarial o prestacional estatuido por las normas del presente Decreto, en concordancia con lo establecido en el artículo de la Ley 4ª de 1992. Cualquier disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos adquiridos¨. Es decir, estos funcionarios publicos se aumentan el sueldo para definir y aprobar reformas que los priva de investigaciones y sanciones por sus delitos al estado,
se fijan primas Técnica (?), prima tecnica de que???
bonificacion de dirección en Junio y en Diciembre (?) , bonificacion de que ????
prima de navidad, prima de vacaciones, bonificación por servicios, etc, Servicios de que ? a caso no reciben sus sueldos por ???? y aprueban a la vez que ninguna autoridad del pais, puede modificarles estos salarios.
-- ESTO ES INAUDITO,
NO PODEMOS QUEDARNOS QUIETOS NI CALLADOS,
-- MIENTRAS EL SALARIO MINIMO PARA UN TRABAJADOR QUE SI TIENE QUE LABORAR DURO LAS 8 HORAS DIARIAS PARA SOSTENER A TODA UNA FAMILIA, SE PARA UN MISERO AUMENTO, IGUAL AL IPC, SIN PRIMAS NI BONIFICACIONES EXTRAS
--MIENTRAS UN NUEVO PROFESIONAL QUE PAGA 5 AÑOS COSTOSOS DE UNIVERSIDAD NO PUEDE ASPIRAR A GANARSE 3 SALARIOS MINIMOS QUE DISCUTIO EL CONGRESO HACE 3 AÑOS Y LOS EMPRESARIOS NO LO PAGAN,
Como mínimo, difunda esta informacion para que todo el pais se entere por quienes estamos votando para gobernar ( o robarse) a nuestro pais, y para reflexionar por quien hay que votar en las proximas elecciones, NO PODEMOS SER IGUAL DE IRRESPONSABLES, VOTANDO POR ESTOS HONORABLES CORRUPTOS DEL ESTADO.
--
Suscribirse a:
Entradas (Atom)